El jueves, 1 de octubre, visitamos el yacimiento arqueológico de la Caridad con el objetivo de buscar formas interesantes para nuestros jabones.
Después de visitar el yacimiento y el centro de interpretación, decidimos fabricar dos moldes para la elaboración de jabones con formas de téseras de hospitalidad: uno con la forma del Lazuro (caballito encontrado en una vivienda) y otro, formado por dos piezas geométricas, reproducirá las cenefas del mosaico de Likine. Además fabricaremos un sello con el aluminio que recojamos de los bocadillos con la forma de la rueda del dios celtíbero Lug.