- Nombre de la persona que aporta la ficha: Marcos López Latasa
- Ingredientes: Aceite y grasa, agua, sosa cáustica y jabón en polvo. Harina.
6 litros de aceite, 9 litros de agua, ½ Kg de harina, ½ caja de jabón en polvo.
- ¿Cómo se elabora?
Se elabora en caliente. Se mezcla el agua y el aceite echando primero éste, se remueve y se le añade la sosa, se vuelve a remover y se añade el jabón en polvo, se vuelve a batir y se añade la harina batida en un litro del mismo aceite. Se remueve hasta que se espesa y se vuelca en un cajón de madera con un plástico para que no se quede pegado a la madera o al cartón. El jabón en polvo es para que salga más espuma a la hora de lavar.
También se puede hacer sin moldes, con tajos. Para cortarlo se utiliza un cuchillo o una madera fina.
Para darle vueltas al jabón se emplea un palo de madera y un recipiente de plástico para que no se ponga negro el jabón.
El jabón puede usarse para desinfectar heridas.
- Cuándo/ época de hacer
Se hace durante todo el año, en especial después del matacerdo.
- Datos del informante
o Nombre y apellidos: Pilar Latasa Sebastián
o Localidad de procedencia: Villar del Salz
o Fecha de nacimiento: 25/04/1951
o De quién/cómo aprendió: de su madre y abuelas
o Con quién hacían el jabón: sola o con su madre
o Dónde: en casa, en la despensa
o ¿Cantaban alguna canción o contaban alguna historia?: No
o Si siguen fabricando o no: lo siguen fabricando todavía.