Este jabón ha sido elaborado artesanalmente con productos naturales: aceites y grasas reutilizables provenientes de la cocina. Ha sido aromatizado con plantas naturales como la lavanda. Su envase está creado a base de papel reciclado.
La forma del jabón es la de una tésera de hospitalidad encontrada en el poblado romano de la “Caridad” de Caminreal. Las téseras eran objetos de intercambio de buena voluntad.
Al ser un jabón elaborado artesanalmente no produce alergias y está recomendado para todo tipo de pieles.
Otro grupo se ha encargado del diseño del logotipo de la empresa. Hemos seleccionado dos modelos entre los que habrá que elegir.
Las encargadas de organizar la empresa, nos han distribuido en varios departamentos:
- Producción
- Diseño
- Publicidad
También hemos comenzado a preparar las láminas de aluminio para fabricar otro molde. El papel de aluminio es el que hemos recogido de los envoltorios de los bocadillos.
El próximo día nos lanzaremos a la producción del jabón.