JABÓN DE HOSPITALIDAD

Proyecto sobre la fabricación artesanal de jabones aromatizados diseñados con formas basadas en téseras de hospitalidad. Todos los materiales utilizados serán reciclados.

sábado, 14 de noviembre de 2009

De la idea de negocio a su lanzamiento al mercado

El segundo taller estuvo enfocado al marketing. Antes de lanzarnos con un negocio o un producto nuevo, es obligatorio realizar un análisis objetivo tanto interno (fortalezas y debilidades del producto y empresa) como externo (competencia, amenazas y oportunidades) para no estar condenados al fracaso antes de empezar. Nos explicaron que actualmente hay que producir lo que el cliente desea porque existe una gran competencia y hay que luchar contra ella, es decir, producir lo que se va vender y no intentar vender lo que se ha producido. ¿Cómo obtener esa información?
Puede venir de fuentes primarias, como encuestas y entrevistas que realizaremos nosotros, o de fuentes secundarias, que se trata de información que ya existe, como por ejemplo en Internet. Algunas estrategias interesantes pueden resultar de productos que ya existen pero que dándoles un enfoque diferente podemos canalizarlos para otros segmentos del mercado en los que nadie se había fijado. Un ejemplo es el de la venta de boinas, la cual hace un tiempo pertenecía a un segmento de clientes muy pequeño, que se trataba de hombres ancianos, pero actualmente la venta de boinas ha aumentado al dirigirse con otros diseños a chicas-jóvenes, y así han conseguido aumentar sus beneficios y producción. Actualmente, para conseguir lo que toda empresa busca, clientes, es fundamental lo que se denomina Marketing-mix, formado por el estudio del Producto (calidad, marca, diseño,…), el Precio (en qué se basa: costes, competencia, clientes…), la Promoción (medios utilizados) y la Distribución (dónde vamos a vender el producto, en tiendas especializadas, supermercados,…). Si uno de estos tres factores no encaja es bastante probable que fracasemos.