Nombre de la persona que aporta la ficha: Pilar Latorre Sancho
Ingredientes: 5 litros de agua, 5 kilogramos de grasas (mitad de aceite de conserva y la otra mitad grasa de cerdo y de oveja), 1kg de sosa cáustica.
¿Cómo se elabora?
Preparábamos la leña y las traudes y encima poníamos el bidón. Echábamos todos los ingredientes en él y entonces se encendía el fuego y se empezaba a darle vueltas con un palo de madera fina, hasta que se ponía espeso. Para comprobar si ya estaba, lo echábamos en una badileta y cuando se pegaba ya estaba cocido. Entonces echábamos la esencia de romero, la comprábamos en la farmacia.
Echábamos en una maleta de madera y se escurría el agua que no valía y al día siguiente lo cortábamos en tajos. Cortábamos con un cuchillo largo o alambre fuerte.
¿Para qué se utiliza? (Posibles aplicaciones aparte de lavar la ropa)
El jabón se utilizaba para lavar la ropa, fregar los vajillos, el suelo… (para todo)
Cuándo/ época de hacer
Después de matar los cerdos hacíamos el jabón, en el invierno.
Datos del informante
o Nombre y apellidos: Asunción Sancho Marco
o Localidad de procedencia: Monreal del Campo
o Fecha de nacimiento: 12-11- 1936
o De quién/cómo aprendió: de su madre
o Con quién hacían el jabón: con su madre y su hermana
o Dónde: en el corral
o ¿Cantaban alguna canción o contaban alguna historia?: no
o Si siguen fabricando o no: no